En las últimas semanas me he reunido con diferentes personas para invitarlos a participar como fondeadores en PitchBull. A unos cuantos les ha parecido “sospechoso” el hecho de que los rendimientos que pueden obtener por su dinero sean tan altos (desde el 6.97 hasta el 16.99% anual). Y es que en realidad tenemos la mala costumbre de perder. Es triste pero los instrumentos de inversión a los que tenemos acceso (cetes, pagarés bancarios, cuentas de ahorro, fondos de inversión, entre otros) ofrecen “ganancias” que dan risa. ¡Parece sacado de una película de terror! La buena notica es que YA HAY MÁS ALTERNATIVAS. El peer to peer ha aparecido y, con él, el momento de ganar verdaderos rendimientos por el dinero invertido.
Y esto no tiene nada que ver con las ciencias ocultas. Lo que nos da la posibilidad de ofrecer estos rendimientos son nuestros bajos costos operativos. Al ser una plataforma tecnológica nuestro soporte es en línea, gran parte de nuestros procesos son automáticos y no manuales, no tenemos costos de sucursales ni una gran plantilla de empleados como en los bancos. En resumen, tenemos una estructura muy ligera.
Entonces, acostumbrémonos a ganar y crear abundancia para todos.
A aquellas personas o instituciones que formen parte del primer grupo fondeadores, PitchBull les ofrece un beneficio adicional: cero comisión por el primer monto que inviertan. Normalmente cobramos a los fondeadores una comisión del 1%/12 sobre saldos insolutos mensuales. Al eliminar esta comisión, el rendimiento que ustedes pueden obtener por su dinero es aún mayor (del 8 al 18% anual).
Para poder ser acreedores a este beneficio deberán invertir al menos $150,000 pesos y haber completado su registro como fondeadores durante el mes de junio 2015.
Démosle la oportunidad a la PyMEs mexicanas de obtener el crédito que tanto necesitan para crecer.
¡Esperamos contar con ustedes!
¡Quiero registrarme como fondeador!
4 Comments
Omar Munoz
Valdría la pena aclarar otro motivo, si bien es una forma novesoda, en México por desgracia ese tipo de estructuras ligeras y sin un soporte y/o una historia han tenído malas historías, recientemente el caso Ficrea por nombrar algunos, no es sencillo obtener el apoyo y menos el dinero de las personas cuando no tienen la certeza y confianza en que podrán recuperar su dinero. Es un tema de cultura, pero tamién como sacudirse años de desconfianza cuándo aparecen casos como el anterior mencionado?
Lupita Angel
Es correcto Omar. Desgraciadamente, por casos como el que mencionas, se ha disminuido también la confianza en otras alternativas de financiamiento aún no reguladas. Sin embargo, a través de PitchBull Funding los inversionistas saben en todo momento en dónde está su dinero, ya que son ellos (y no PitchBull) quienes deciden a qué empresa financiar, por cuánto monto y a qué tasa de interés. Esta transparencia facilita mucho las cosas y refuerza la confianza en plataformas innovadoras como ésta.
olga Sanchez
Soy de Colombia y me gustaría ayudar pués inicie siendo Mipyme. deseo saber como son las garantías pues estando tan lejos como se que las empresas a las que se aportan si son legales y segundo cuentan con un sistema con el que responderían con la inversión y es posible contar con su programa en mi país?.
Raúl Caro
hola Olga, gracias por escribir. Por el momento sólo nos enfocamos en México. Esperamos operar el próximo año en Colombia. Saludos