Anteriormente hablábamos de Miel Oro, esta empresa que se dedica a la producción de miel para distintos productos, así como también para el cuidado de las abejas y sus colmenas. Para PitchBull es muy importante dar pasos en conjunto con este tipo de empresas, ya que se unifican los fines por un crecimiento, no solo en el sector económico, sino también en la labor social y con propósitos innovadores. Con el proyecto “Salva Enjambres”, Miel Oro propone más allá de concientizar, tomar acción frente a la problemática de la escala de pérdida y disminución de poblaciones de la abeja mielera, que aportan grandes beneficios en la vida cotidiana del ser humano.
El objetivo de este movimiento es rescatar el recurso biológico (las abejas) y de esta manera cumplir con los pasos que son: capturarlas, manejarlas y desafricanizarlas; para posteriormente reintroducirlo al proceso productivo. Para este último punto, se elaboraron cajas con dos objetivos adicionales: el primero es, evitar en la medida de lo posible, que los enjambres ocupen espacios de los cuales es casi imposible capturarlas sin vida. El segundo objetivo es, manejar y facilitar el traslado y manejo posterior, ya que el enjambre está adaptado con bastidores de cera para que sea más eficaz.
Con este esquema, la empresa pretende instalar alrededor de 100 cajas “Salva Enjambres”, que tienen todas las características con la que los hogares de las abejas deben contar, por eso es que se pueden instalar en parques, escuelas y en lugares donde haya enjambres, para rescatarlos y aplicarlos en las cajas.
En PitchBull nos pareció un movimiento muy interesante e importante, que definitivamente tiene un papel en el progreso de México, y por esa razón nos sentimos identificados con ellos y enaltecemos este tipo de logros para la comunidad tapatía. Gracias a PitchBull también ideas como éstas, pueden destacar y lograrse, esperamos sirvan de motivación para todos los lectores del blog.